Me parece un ejercicio bueno para iniciación, pero no para un equipo de cierto nivel. Creo que en el ejercicio se van a ver muy bien los conceptos tácticos de cobertura y permuta, pero está muy lejos de la situación real de partido y lo que realmente buscamos con el metodo integral es buscar situaciones similares a las de partido. Además, es un ejercicio donde participan muy pocos jugadores.
Me parece un ejercicio correcto para la mejora de la permuta y las coberturas, pero creo que es un ejercico muy basico y deberia proponer ejercicios reales de partidos.
Es un buen ejercicio para mejorar aspectos tácticos y técnicos como las permutas, las coberturas, los regates y las entradas. Pero es bastante simple y en no refleja lo que es el método integral. No existe situación real de partido, no se da un buen aprovechamiento de los espacios y no se utiliza el mayor número de jugadores posible.
Tomando como base la propuesta de Pablo creo que podríamos realizar acciones de ataque- defensa, de 4 atacantes contra 5 defensores con un libero. Al colocar 5 defensores y el libero se van a generar gran cantidad de coberturas y permutas principales objetivos que se quieren trabajar en el ejercicio; aparte se van a generar situaciones de 1 contra 1 para regatear y entradas para evitar esos regates. En cuanto al tiempo emplearía series de 5 minutos, en cada serie iría entrando un nuevo ataque y una nueva defensa para emplear el mayor número de jugadores.
Me parece un ejercicio bueno para iniciación, pero no para un equipo de cierto nivel. Creo que en el ejercicio se van a ver muy bien los conceptos tácticos de cobertura y permuta, pero está muy lejos de la situación real de partido y lo que realmente buscamos con el metodo integral es buscar situaciones similares a las de partido. Además, es un ejercicio donde participan muy pocos jugadores.
Me parece un ejercicio correcto para la mejora de la permuta y las coberturas, pero creo que es un ejercico muy basico y deberia proponer ejercicios reales de partidos.
Es un buen ejercicio para mejorar aspectos tácticos y técnicos como las permutas, las coberturas, los regates y las entradas. Pero es bastante simple y en no refleja lo que es el método integral. No existe situación real de partido, no se da un buen aprovechamiento de los espacios y no se utiliza el mayor número de jugadores posible.
Tomando como base la propuesta de Pablo creo que podríamos realizar acciones de ataque- defensa, de 4 atacantes contra 5 defensores con un libero. Al colocar 5 defensores y el libero se van a generar gran cantidad de coberturas y permutas principales objetivos que se quieren trabajar en el ejercicio; aparte se van a generar situaciones de 1 contra 1 para regatear y entradas para evitar esos regates. En cuanto al tiempo emplearía series de 5 minutos, en cada serie iría entrando un nuevo ataque y una nueva defensa para emplear el mayor número de jugadores.