Teorías de la motivación (VI)
LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto. Producto de las numerosas críticas que cosechó la teoría de la U invertida, Hardy y Fazey (1988) propusieron la Teoría de la Catástrofe. Para readaptar la […]
LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto. Producto de las numerosas críticas que cosechó la teoría de la U invertida, Hardy y Fazey (1988) propusieron la Teoría de la Catástrofe. Para readaptar la […]
A continuación expondremos brevemente la Teoría de la Inversión Psicológica propuesta por Apter (1982) que establece una relación entre la activación y el afecto emocional. Si aplicamos esta teoría al […]
LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto. El primer modelo teórico que relaciona la activación con el rendimiento deportivo es el Modelo del Impulso de Hull (1952), desarrollado posteriormente por su discípulo Spence […]
LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto. La tendencia actual camina hacia el tipo de modelo integrador de motivación que definen Escartí y Cervelló (1994). Estos autores exponen todos los componentes relacionados con […]
Los individuos que orientan los objetivos de logro a los resultados o egos, van a percibir su capacidad para alcanzar el éxito en criterios normativos de comparación social a modo […]
LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto. Uno de los elementos más potenciadores de la motivación, a parte de la diversión, es la confianza que el individuo tiene a la hora de afrontar […]