El esfuerzo no siempre visible que hay detrás del futbolista
El fútbol debe aportar una identidad al individuo, porque es lo que ha decidido hacer durante gran parte de su vida. Por eso, es imprescindible desempeñar su profesión con pasión […]
El fútbol debe aportar una identidad al individuo, porque es lo que ha decidido hacer durante gran parte de su vida. Por eso, es imprescindible desempeñar su profesión con pasión […]
Un equipo no es la suma de varios jugadores sino la interacción entre distintos jugadores que crean algo nuevo. Un nuevo sistema con identidad propia que es más que la simple suma de las partes. Al igual que la yuxtaposición del cobre y el estaño dan como resultado un nuevo metal, el bronce, cuyas cualidades son distintas a las del cobre o el estaño por separado; la unión de los miembros de un equipo da como resultado un ente cuyas capacidades son distintas a las que cada jugador tiene por separado.
El entrenador debe conseguir que sus jugadores salgan de la zona de confort en cada entrenamiento o partido. La tendencia del futbolista es moverse en esa zona de confort, sobre […]
Un jugador inteligente es un jugador peligroso y difícil de parar. La teoría científica de Howard Gardner denominada «Inteligencias Múltiples» define la inteligencia como «la capacidad de resolver problemas o elaborar […]
Por muy buenos jugadores que tenga un equipo a nivel individual, si no se consigue jugar de forma colectiva todo ese potencial se perderá en una suma de acciones esporádicas con escasa repercusión en el resultado de los partidos. El cuerpo técnico es el principal responsable de conseguir la tan deseada por muchos pero conseguida por pocos cohesión grupal.
Ayer, tras leer el excelente artículo de David Álvarez en El País, De la partícula de dios al balón, no daba crédito al sueño de James Cryne, un directivo del […]