Existes jugadores diferenciales con los que todo el mundo coincide que tienen un talento fuera de lo normal. Teniendo en cuenta que el éxito o rendimiento deportivo es complejo y multifactorial, podríamos clasificar los distintos factores que determinan el talento de un futbolista en cinco categorías:
1.- Factores condicionales: relacionados con las cuatro capacidades físicas condicionales (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad). Este tipo de factores, que no son un fin en sí mismo sino un medio, juegan un papel importante pero sin duda alguna no es la clave del éxito de Leo Messi. ¿Existen jugadores más fuertes, más rápidos, con mayor resistencia y más flexibles que el futbolista argentino? Evidentemente, Messi posee unas aptitudes físicas excelentes que le permiten rendir a un alto nivel partido tras partido; pero si hiciéramos una batería de test que midieran las capacidades físicas de todos los jugadores del PSG o de la selección argentina, probablemente Messi no conseguiría los mejores resultados.
2.- Factores motrices: Este tipo de aspectos se relacionan con la calidad y ajuste de los elementos motrices necesarios para ejecutar las distintas acciones técnico-tácticas. Messi, posee una calidad técnica incuestionable; no obstante, ¿es el jugador con mayor calidad técnica? ¿es esta la cualidad por la que está considerado como el mejor jugador del mundo?
3.- Factores ambientales: que se relacionan con el total de factores externos que pueden influir sobre el futbolista. Aspectos como modelos de dirección del equipo, medios con los que dispone el club, condiciones en el que se desarrollan los entrenamientos… Este tipo de factores influyen de forma global sobre el total de jugadores de un mismo equipo, por lo que no parecer lógico pensar que la clave del éxito de Messi se encuentre en este tipo de aspectos.
4.- Factores psicológicos: que incluye todos aquellos aspectos que se relacionen con la conducta del futbolista, los sentimientos y las emociones que vivencia durante el partido. Este tipo de aspectos, al forman parte de la zona más interna del futbolista, son más difícil de analizar desde la mera observación de las acciones que realiza el jugador.
5.- Factores informacionales: que tienen un carácter eminentemente psicológico pero que focalizan la atención en el procesamiento de la información que cada jugador realiza en cada intervención. Este aspecto está condicionado por el objetivo táctico que se persiga, la percepción del entorno cambiante y la búsqueda de las mejores soluciones (inteligencia futbolística). Aspectos todos ellos en los que Leo Messi sí destaca por encima del resto de futbolistas. El jugador argentino del PSG siempre tiene claro el objetivo táctico que persigue, percibe con gran precisión y rapidez los cambios permanentes del entorno (lo que le permite adaptarse de forma óptima) y sobre todo, siempre encuentra la mejor solución.
Todos los jugadores profesionales tienen unos niveles altos en cualquiera de estas cinco categorías. Destacar sobre la media en unos u otros genera distintos perfiles de jugadores: más físicos, más técnicos, con mayor autocontrol emocional o inteligencia emocional, más inteligentes en la toma de decisiones… Messi, siendo muy bueno en todo, donde es irrepetible es en cómo procesa la información sobre el terreno de juego.