La importancia de meter el primer gol (III)

fifa-tecnologiaLÓPEZ DEL CAMPO, Roberto.

Ahora profundizaremos en el análisis de los equipos que tienen esa capacidad de sobreponerse a un resultado desfavorable y terminar dándole la vuelta al marcador, para ver si encontramos algún aspecto relevante.

El primer dato interesante es que en el 95% de los casos el primer gol en contra se ha encajado en la primera parte del encuentro, disponiendo de todo el segundo tiempo para buscar la remontada. El tiempo medio en el que el equipo ha conseguido empatar es de 24 minutos. Y en el 68% de las remontadas, el resultado final ha sido 1 – 2 ó 2 – 1, en función de que actuara como local o visitante, a favor del equipo que ha marcado tras tener un gol en contra.

De los casos en los que el equipo que ha comenzado marcando no ha perdido, en el 80% termina ganando y en tal solo un 20% el rival consigue empatar el partido. Curiosamente, en este último caso, el tiempo medio que tarda el conjunto contrario en empatar el partido es de 34 minutos, 10 minutos más que en aquellos casos en los que el oponente no solo empataba, sino que además conseguía dar la vuelta al resultado. De todo ello podemos deducir que el tiempo promedio que transcurre desde que se encaja un gol hasta que se consigue igualar el marcador resulta clave para poder terminar ganando el partido.

Siguiendo con el análisis pormenorizado de los datos, observamos como dentro de los equipos nacionales que han ganado el partido después de marcar el primer gol, solo el 11% de los equipos rivales han conseguido igualar la contienda para finalmente terminar perdiendo de todas las maneras. Es decir, que en el 89% de los casos, el equipo que ha metido el primer gol ha ido por delante durante todo partido. Además, el primer gol ha subido al marcador durante la primera parte en el 67% de los casos.

Quizá se pueda pensar que la idiosincrasia de los Mundiales de selecciones nacionales puede condicionar los resultados obtenidos, por ello a continuación analizaremos otra competición de ámbito internacional con una muestra similar en cuanto al número de partidos contabilizados. La competición elegida ha sido la denominada actualmente Champions League, antigua Liga de Campeones. Cuya muestra total desde la primera fase de clasificación hasta la fase de grupos, ambas inclusive, es de 183 partidos.

Del 96% de partidos en los que alguno de los dos equipos de la Champions ha conseguido el primer gol, solo en el 6% de los casos el equipo que ha comenzado marcando ha terminado perdiendo. Es decir, en el 94% de los casos, el equipo que ha metido el primer gol ha terminado ganando o empatando el partido. por lo que se sigue evidenciando la enorme importancia que tiene conseguir el primer gol del partido. Estos resultados son prácticamente idénticos a los obtenidos en el análisis de los Mundiales.