LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto.
En cuanto a los aspectos ambientales del entrenamiento psicológico integrado y más en concreto sobre el contexto específico en el que se desarrolla, es indudable que contar con el visto bueno del club deportivo u organización va a influir positivamente en el éxito del proyecto. La implantación de una cultura de entrenamiento psicológico integrado dentro de un club de fútbol puede aportar un valor añadido que en cualquiera de los casos supondría proyectar una imagen más humanista de este deporte. Anteponer los intereses de las personas, por ser los activos más importantes, frente a otros intereses de índole tangible o material, redundaría en la percepción de un clima de trabajo más acogedor en el que el entrenamiento psicológico integrado encontraría el caldo de cultivo ideal para su desarrollo (Linley & Harrington, 2006).
En el mundo deportivo, y en el fútbol en particular, los jugadores se ven sometidos a una continua toma de decisiones de cuyo acierto dependerá en gran medida el éxito profesional. Este es un proceso complejo en el que intervienen no solo factores neurofisiológicos y cognitivos, sino también de tipo socioemocional. En estos últimos factores es en donde el entrenamiento psicológico integrado tiene una mayor efectividad, si lo comparamos con los métodos tradicionales de entrenamiento (Levleva & Terry, 2008).
Los complejos procesos mentales que intervienen en la toma de decisiones van a resultar determinantes a la hora de adquirir un nivel elevado de competencia. En la competición, el proceso de toma de decisiones va a estar condicionado por los distintos grados de ansiedad, motivación, concentración, estrés y otros estados psicológicos en los que se pueda encontrar el futbolista (Cantón, Mayor, & Pallarés, 1995). El entrenamiento psicológico integrado resultar de gran ayuda a la hora de minimizar las consecuencias negativas producidas por la ansiedad y el estrés competitivo, y en consecuencia, permitirá que el sujeto adopte mejores decisiones (Gyllensten & Palmer, 2005). De igual manera, potenciará la motivación y la concentración que redundará positivamente en la calidad de la toma de decisiones.