Entrenar mediante la escucha activa y preguntas efectivas

Guardiola escucha activa

LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto.

El entrenamiento psicológico integrado tiene como objetivo común el crecimiento integral del jugador como persona, así como la mejora de sus competencias y habilidades dentro de un sistema complejo – equipo – (Grant, 2006). Podríamos definir este método como un proceso creativo y estimulante que sirve de inspiración para maximizar el potencial personal y profesional del jugador. Este proceso está basado en la escucha activa y la formulación de preguntas efectivas que potencien las facultades del individuo (Ángel & Amar, 2007). El principal responsable del funcionamiento óptimo de este proceso es el entrenador como director del equipo. Es decir, será el entrenador la persona que dirija dicho proceso.

También podemos definir el entrenamiento psicológico integrado como un proceso interpersonal con el que el entrenador pretende ayudar al jugador, de modo que este último participe en la mejora de las competencias que le permitan alcanzar sus objetivos. El proceso se desarrollará en un contexto de carácter productivo y orientado a los resultados (Zeus & Skiffington, 2004; Wright, 2005; Jackson, 2005).

Pero el ideal que persigue este método de entrenamiento ha estado presente desde la antigua Grecia (Walker, 2004). La antigüedad de su origen, vinculado al debate socrático en cuanto a que el entrenador utiliza la dialéctica para que el pupilo o jugador analice su percepción y encuentre por sí mismo la solución, hace que muchos de los principios del entrenamiento psicológico integrado estén recogidos parcialmente en otros campos del conocimiento como la Psicología y la Pedagogía (Edwards, 2003).

(Extractos del libro: «Entrenamiento Psicológico Integrado de Fútbol«).