LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto.
En el fútbol actual converge una corriente de pensamiento que considera que existe una relación causal entre la figura del entrenador como líder y el incremento del rendimiento deportivo de sus jugadores y en consecuencia, de los resultados del equipo. Por ello, es lógico pensar que la clave del éxito deportivo pasará por la capacidad que tenga el entrenador de persuadir a sus jugadores para que rindan al máximo de sus posibilidades. La figura del entrenador como director del equipo deberá ofrecer a sus jugadores alternativas que sean necesarias y suficientes para poder estimular al máximo el desarrollo deportivo en entornos competitivos (Miedaner, 2004).
Ante el más que probable conflicto entre los intereses individuales de los jugadores y el interés colectivo del equipo, el entrenamiento psicológico integrado va a permitir alinear ambos intereses con un alto grado de efectividad, estimulando la transformación personal de los jugadores y maximizando las oportunidades de aprendizaje, desarrollo y perfeccionamiento (Dilts, 2004). Una vez conseguido, el equipo estará más cerca de alcanzar la inteligencia colectiva.
Extractos del libro: «Entrenamiento Psicológico Integrado de Fútbol«.
Un claro ejemplo de esta correlación entre un entrenador líder y el incremento del rendimiento deportivo lo representa el Cholo Simeone. Un liderazgo que ha traspasado lo estrictamente deportivo. Su imagen de éxito le ha convertido en uno de los reclamos publicitarios más codiciado.