Trabajo colectivo como causa del partido perfecto

Carlo Ancelotti

LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto.

Durante un partido de fútbol hay tantas situaciones posibles que resulta imposible decir a cada jugador lo que tiene que hacer en cada situación. Las posibilidades con las que un equipo cuenta a la hora de abordar cada situación compleja de juego son infinitas. Por este motivo, sólo nos queda perfeccionar los procesos de aprendizaje durante los entrenamientos para que cada jugador sepa tomar la decisión más acertada en cada momento. Para conseguir este objetivo, los modelos analíticos basados en la mecanización de la toma de decisiones según el criterio de un único individuo – el entrenador – no resultan muy eficientes (Benítez & Aiesterán, 2003).

Sin embargo, los métodos más integrados en los que el entrenador crea situaciones complejas que emulan el juego real para que el equipo, como conjunto, realice un procesamiento de la información tal que le permita adoptar las decisiones más acertadas resultan más eficientes para conseguir la inteligencia colectiva. El entrenamiento basado en la interacción compleja con compañeros, oponentes y balón permitirá al equipo ser cada vez más eficiente en la resolución de problemas similares a los que se encontrará el día de la competición (Benítez & Aiesterán, 2003).

(Extractos del libro: «Entrenamiento Psicológico Integrado de Fútbol«).

Uno de los entrenadores que ha sabido plasmar en los entrenamientos esta inteligencia colectiva es Carlo Ancelotti. En las semifinales de la Liga de Campeones, tras eliminar al todopoderoso Bayer de Munich, destacó el soberbio trabajo colectivo como principal causa de un partido perfecto.