La deshumanización del fútbol (I): «Situar el resultado por encima del jugador»

LÓPEZ DEL CAMPO, Roberto.

Ante la pregunta de si en el fútbol ¿vale todo para ganar? La respuesta que se está consolidando día a día es un rotundo sí. Recientemente en un partido de primera división de la liga española un entrenador declaraba después del partido que su equipo ha pecado de ingenuidad porque sus jugadores no habían hecho una falta a un jugador a quién no se le puede permitir controlar el balón y encarar hacia la portería. Y que fruto de esa supuesta “ingenuidad” la jugada había finalizado en gol y en la consiguiente derrota de su equipo. Pero lo más preocupante es que este tipo de mensajes ya ni siquiera llaman la atención; simplemente se asumen con total normalidad.

Los entrenadores, como líderes de los equipos, tienen la obligación de luchar por todo aquellos que deshumaniza este deporte de masas; máxime si tenemos en cuenta la influencia que ejerce sobre el futuro del fútbol, encarnado en los miles de jóvenes del fútbol base que ven a la élite como un modelo a seguir.

Esta situación requiere un análisis que permita determinar cuáles son los obstáculos más importantes para reconducir la situación hacia una mayor humanización del fútbol. Entre otros, empezaremos con uno de los motivos de deshumanización que está más en boga: «No situar al resultado por encima del jugador». Si el deportista no se encuentra en perfectas condiciones para competir, es el entrenador el que se debe negarse a que salga al terreno de juego. Con demasiada frecuencia se deja esta decisión en manos del propio jugador, que no siendo consciente de las posibles consecuencias que tiene “forzar la máquina”, decide jugar infiltrado por sufrir un embargo de ambición o por la influencia de los intereses de su representante, de la directiva, de los medios de comunicación, de la propia afición o incluso de las personas de su entorno más cercano. Los futbolistas no son ratas de laboratorio con las que se pueda experimentar. La filosofía resultadista reinante hace que se anteponga sistemáticamente el resultado a la protección del deportista. Lo único que importa es ganar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s