Este ejercicio me parece una buena forma de explicar visualmente lo que es la definición de cobertura a niños pequeños. Incluso es un ejercicio aceptable para realizar durante un corto espacio de tiempo. Yo lo haría por trios. Un jugador sale con el balón, otro hace de primer defensor (defensa semiactiva) y el tercero realiza la cobertura. En la siguiente acción el jugador que estaba atacando pasa a ser primer defensor, el otro a 2º defensor y el que queda atacaría, así sucesivamente hasta que cada jugador realice 4-5 coberturas. Pero nunca estaría realizándo este ejercicio durante 12 minutos y medio, ya que los niños se cansarían y no creo que fuese beneficioso para su aprendizaje.
Este ejercicio me parece una buena forma de explicar visualmente lo que es la definición de cobertura a niños pequeños. Incluso es un ejercicio aceptable para realizar durante un corto espacio de tiempo. Yo lo haría por trios. Un jugador sale con el balón, otro hace de primer defensor (defensa semiactiva) y el tercero realiza la cobertura. En la siguiente acción el jugador que estaba atacando pasa a ser primer defensor, el otro a 2º defensor y el que queda atacaría, así sucesivamente hasta que cada jugador realice 4-5 coberturas. Pero nunca estaría realizándo este ejercicio durante 12 minutos y medio, ya que los niños se cansarían y no creo que fuese beneficioso para su aprendizaje.